PROMOVIENDO LA CULTURA
Y EL TURISMO
![]() |
GOOGLE I. E. NAYLAMP |
En la I. E. NAYLAMP, el Área de Historia, Geografía y Economía tiene como uno de los objetivos fundamentales Promover la Cultura y el Turismo; por lo tanto creemos conveniente que el alumno conozca el Aspecto Geográfico e Histórico, así como las costumbres de los pueblos del Perú, para llegar a confrontar de esta manera la teoría con la realidad llegando a hacer un análisis Crítico y Reflexivo para obtener diversas conclusiones que le sirvan de experiencia en el futuro.
Ante esta expectativa, los Profesores del área de Historia y Geografía, y una delegación de Alumnos, realizaron un viaje de estudios a la ciudad de Piura, considerando que éste pueblo es uno de los más importantes de la costa norte del Perú, por su caudal histórico de sus bienes materiales y espirituales que posee, Piura; Ciudad Hospitalaria y del Eterno Sol, se caracteriza por la calidez de su tierra y afecto de su gente que brinda sus brazos abiertos para permitir disfrutar de sus encantos.
Narihualá: A 2 Km. de Catacaos, constituyó el principal centro político y administrativo de la cultura Tallán.
Catacaos; Se encuentra ubicado a 12 km de Piura . Su nombre significa "valle grande exuberante" Se caracteriza por su artesanía en tejidos de paja y algodón, y especialmente por sus filigranas en oro y plata.
Piura; Conocida como Ciudad de la Hospitalidad porque sus habitantes acogen muy bien a quienes la visitan . Se le conoce también como Ciudad del Eterno Sol por su calor y sol radiante del día, así como también Ciudad de los algarrobos por sus bosques secos tropicales de algarrobos que reverdecen en cada temporada de lluvias veraniegas.
PAITA; Ubicada a 57 Km. de Piura, cuenta con un excelente complejo pesquero. Sus atractivos son: La Basílica de la Merced; la casa de Manuelita Sáenz-La Libertadora de Bolívar, y otros.
Balneario de Colán ubicado a 58 Km. de la ciudad de Piura y a 15 Km. de la vía Paita-Sullana. En este hermoso balneario de mar verde esmeralda, arenas claras, cubierto de palmeras y cocoteros está la que es considerada la primera iglesia que construyeron los Españoles en América, la iglesia de San Lucas de Colán. (500 años)
No hay comentarios:
Publicar un comentario